BACHILLER: ARVELO C. JHONNATHANZ DE J.
C.I: 24.517.406 SECCION 04-ICV-D01
C.I: 24.517.406 SECCION 04-ICV-D01
Hoy
la sociedad presenta necesidades o requerimientos que se convierten en
problemas que muchas veces son parte del día a día, a los cuales se les deben
buscar soluciones, y una de las maneras mas efectivas es a través de los proyectos, asignándoles recursos
financieros, de acuerdo con la realidad del entorno donde este operara, bien
sea en el ámbito privado, o por el contrario en el ámbito publico, como lo son
los proyectos sociales.
De
esta manera un proyecto de inversión según mi punto de vista surge como una
opción de solución a un problema planteado a raíz de las necesidades
insatisfechas de una comunidad, lo que permite fijar objetivos, visualizando en
gran medida las limitaciones técnicas, económicas, financieras y ambientales
que se pudiesen presentar.
Sin
embargo Según Marcial Córdoba Padilla
(2006), “un proyecto de Inversión es la
representación del futuro de una unidad de negocios, es la predicción de como
será este en un futuro y contiene el análisis de mercadeo, el marco financiero,
la evaluación y la ejecución de iniciativa.”
No
obstante, la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Autónoma de
Campeche señala que “un proyecto de
inversión es un trabajo multidisciplinario de administradores, contadores,
economistas, ingenieros, psicólogos, etc., en un intento de explicar y
proyectar lo complejo de la realidad en donde se pretende introducir una nueva
iniciativa de inversión.”
Fijado
ya que es un proyecto de inversión, se tiene la siguiente interrogante: ¿Por
qué es importante y pertinente formular un proyecto en el ámbito social?
Según
Marcial Córdoba Padilla (2006) en su
libro Formulación y Evaluación de proyectos, La formulación es el conjunto de actividades orientadas a
levantar y procesar información sobre los diferentes aspectos que tengan
relación con un proyecto, para luego producir un documento donde se plaste de
manera sistemática, sus principales características, definiendo clara y
coherentemente sus objetivos en relación con la generación de bienes y
servicios que satisfagan las necesidades de una comunidad, sobre la base de
optimización de recursos.
Ahora bien, Sabiendo que el término importancia refiere a
la trascendencia y al valor que algo o alguien ostentan, se puede decir, que la
importancia radica en la Planificación, Alcance, Anticipación, Organización,
Fundamento, Planteamiento y precisión de lo que se quiere presentar, razones
que garantizan el éxito, evitando futuros errores, ya que la mayoría de las
experiencias demuestra que los proyectos fracasan en alcanzar los objetivos
trazados debido a que no se formula antes de presentar el proyecto final, las
causas se especifican en lo siguiente:
·
No se planifica adecuadamente
- No se estima adecuadamente el tiempo necesario para realizar las actividades.
- No se prevé el aumento de costos durante el tiempo de ejecución.
- No se planifican todas las actividades que era necesario realizar.
- No se toma en cuenta factores que impedían cumplir los objetivos.
Es
por ello, que formular permite la identificación de un proyecto, la cual se
puede decir que es establecer un problema que se presenta en un determinado sector,
determinando cual es la causa que lo origina e intentar resolverlo con
probabilidades de éxito, es por ello que detectada la causa surgen alternativas
para corregirla. En cuanto a pertinente, me baso en la siguiente definición:
"Es
el proceso de establecer objetivos y escoger el medio más apropiado para el
logro de los mismos antes de emprender la acción", (Goodstein, 1998).
Lo
que quiere decir, que es la conveniencia y la oportunidad que ofrecerá el
proyecto a los beneficiarios, cuya finalidad es la satisfacción de las
necesidades del colectivo. También se puede decir, que esta íntimamente
relacionada con las distintas alternativas de solución, la cual deben ser
evaluadas y estudiadas, para que la que sea escogida sea la mejor opción y cuyo
resultado a futuro (en la ejecución) sea de completo éxito, o bien como lo
afirma Goodstein 1998, sea el medio mas apropiado para el logro de los
objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario