BACHILLER:
Jhon Gomez
C.i.: 21.147.008 SECCIÓN: 04-ICV-D01
La
importancia y la pertinencia de la formulación lleva sus respectivos pasos, y
en un principio vamos a citar las diferencias que pueden existir entre ellos.
En
un Principio Importancia según Ana
Godoy (2010). Establece que la importancia de los proyectos sociales es
valiosa ya que en pretensión se estudian los problemas, necesidades y
características de la población y sus argumentos. Un proyecto sin un
diagnóstico adecuado corre la grave eventualidad de no generar impacto alguno.
Formular, Desarrollar, Comprender, Analizar,
Implementar, Beneficiar, Actuar, y demás son características que tiene la
importancia como tal, esta definición de importancia es ambigua, ya que puede
llegar a tener muchas soluciones a un mismo problema, pero si por otra parte
hablamos de Pertinencia vamos a citar a:
Michel Sabalza. La pertinencia de un proyecto se
valora interrogándose en dos direcciones: ¿Era éste el mejor de los proyectos
que se podían haber realizado? ¿Estaban bien identificados sus objetivos? y,
mirando hacia el futuro: a la vista de la situación alcanzada, ¿es conveniente
mantener, modificar o abandonar la línea de trabajo trazada? Para valorar la
pertinencia de un proyecto es necesario tener un conocimiento profundo sobre el
contexto más amplio, comarcal, regional e incluso nacional, en el que se
desenvuelve.
Por
tanto si se habla de “pertinencia de un proyecto de inversión”, hablamos de
valores que llegan a ser concretos dentro del proyecto como tal, para hablar
dentro de un proyecto necesitamos ver la realización que este llegue a tener,
debemos ser capaces de ver todas los basamentos legales que se lleguen a
necesitar para desarrollar este proyecto de inversión, incluso ver si este
proyecto es capaz de realizarse en el tiempo estipulado, ya que si no se logra
cumplir con los objetivos generales y específicos de este dentro del tiempo
estipulado, no se llegaría a cumplir con las necesidades de la comunidad
beneficiada como tal, entonces el proyecto de inversión no pudiera llegar a
realizarse y se consideraría un fracaso, así para preveer ese tipo de errores
es necesario llegar a analizar el proyecto desde todos los puntos de vista, los
económicos, sociales, económicos, judiciales, y tratar de basarse en los
detalles que cada rama como tal presente.
Es
por ello que se deben realizar una formulación establecida para enfocarse en la
problemática a resolver y de este punto de partida realizar un estudio de
beneficios y bienestar social.
Al
formular un proyecto se evitan los errores y por medio de esa formulación se
pueden seguir los pasos minuciosos antes establecidos para poder llevar la
secuencia.
Según
mi investigación que este momento no recuerdo el nombre de la persona que
realizo el escrito, el deja establecido que la formulación previa al iniciar un
proyecto es la base fundamental para poder comenzar un proyecto , ya que
mediante ella se puede planificar el futuro del proyecto tomando en cuenta los
pro y los contra en medio de la fases realizadas
Al
establecer se pueden medir los alcances que va a generar dicho proyecto.
BIBLIOGRAFIA.
Ø Ana
godoy.pdf (2010)
No hay comentarios:
Publicar un comentario